John Tunks, un nombre tan poco formenterense y que tanta importancia ha tenido en el deporte de la isla, especialmente en el atletismo. Este hombre nacido en 1939 en Crowborough, Inglaterra, pisó por primera vez Formentera en 1965, atraído por su mujer Helen. Ella había descubierto la isla un año antes durante un viaje por Europa. La atracción que sintió por Formentera hizo que ambos se trasladaran a vivir a un entorno “de inmensa calma” como ella reconocía.
John era licenciado en Geografía en la Universidad de Queens de Belfast y se dedicaba a la docencia. Algo que compaginaba con su gran pasión, el deporte. Cuando llegó a Formentera, en la isla el deporte se limitaba únicamente al fútbol. Correr 4 o 5 kilómetros solo por diversión era una práctica de locos.
Esto no fue un impedimento para John, quien comenzó a difundir su pasión por el running, hasta llegar a organizar en 1978 la primera prueba atlética de las Pitiusas, la Mini Marató Formentera, de 12 km de recorrido alrededor del Estany Pudent y que aún hoy en día se sigue disputando bajo su nombre. Muchos lugareños aún recuerdan a Tunks recortando cartulinas para elaborar dorsales para la prueba.
Su labor en la difusión del atletismo en la isla fue reconocida en 1998 en la Fiesta del Deporte organizada por el Consell d’Eivissa i Formentera, cuando fue elegido mejor persona física, y en 2002 el Patronat Municipal d’Esports le escogió como persona más relevante en la promoción del deporte local.