Nuestra isla ha sido testigo indirecto durante el paso de los siglos de innumerables episodios bélicos. Uno de ellos tuvo lugar un lunes 25 de octubre de 1529 entre españoles y el Imperio Otomano, saldándose con más de 700 muertos, 6.000 contendientes y 25 naves en liza.
Todo sucedió frente a la playa de s’Alga del islote de s’Espalmador, donde una flota otomana de 15 galeotes liderada por Aydin Reyes se resguardaba de la mala mar y del aviso de que una flota comandada por el vizcaíno Rodrigo de Portuondo les perseguía.
Fue sobre las 7:30 de la mañana cuando, la flota de Portuondo formada por ocho galeras, una fusta y un bergantín se aproximó hasta s’Espalmador con la información de que tan solo cuatro barcos otomanos permanecían frente a su costa. Debido a la mala mar, los barcos españoles se acercaron a la flota turca de manera desorganizada, siendo los barcos de Portuondo y de su hijo los primeros en llegar al área de combate. Los otomanos, que se batían ya en retirada, tomaron la decisión de atacar y abordarlos al ver la inferioridad numérica de sus atacantes.
El capitán y comandante de la fuerza cristiana, Rodrigo de Portuondo fue descuartizado a la vista de su hijo, quien fue tomado como prisionero y ejecutado mediante empalamiento un año después en Constantinopla. El resto de la flota española corrió la misma suerte. Tan solo una galera logró salvarse en una contienda que acabó con más de 500 capturados que fueron esclavizados y unos 700 muertos que flotaban o habían quedado varados en la playa.