La isla de Formentera, al igual que el resto de las islas Pitiusas, ha desarrollado históricamente una gastronomía muy particular y diferenciada de la del resto de España. Al tratarse de islas, su gastronomía ha estado siempre muy vinculada a los productos autóctonos provenientes del mar y de la agricultura. Productos como el pescado, la sal, la miel, los higos o la leche son algunos de los principales protagonistas de nuestros platos.
El lugar más destacado entre nuestros productos locales lo ocupa el peix sec o pescado seco. Un producto que tiene su origen cuando, antiguamente, los pescadores secaban el pescado para aprovecharlo y consumirlo durante todo el año. Un método de conservación que se ha convertido en un atractivo gastronómico de la isla y en el principal ingrediente de la ensalada payesa.
Otros productos destacables en la isla son la sal líquida de Formentera, una sal natural proveniente directamente del mar. La miel de romero y de tomillo. Los higos secos aromatizados con anís y laurel. El queso fresco de Formentera de cabra y oveja. El bescuit, un pan de horneado prolongado. Y nuestro maravilloso licor de hierbas realizado con tomillo.
Todos estos productos dan lugar a unos estupendos platos típicos de Formentera. Los más reconocidos y que puedes degustar en la mayoría de los restaurantes de nuestra isla son: la ensalada payesa elaborada con peix sec, el frito de pulpo, el sofrit pagès de carne y patatas, los calamares a la bruta o el bullit de peix, un formidable guiso de pescado con patatas. Y por ser una isla, no penséis que no somos amantes del dulce. Los postres más característicos de Formentera son el Flaó, un pastel de queso fresco con hierbabuena, les Orelletes, un dulce anisado y la Greixonera, un pudin de ensaimada.