El lirón careto o rata de cola blanca es una subespecie endémica única denominada Eliomys quercinus ophiusae y que habita únicamente en la isla de Formentera.
El lirón careto es una mamífero roedor que debe su nombre por una mechas de pelo negro que le perfilan los ojos. Si bien es complicado de ver debido a sus hábitos nocturnos y a su gran rapidez, seguro que si eres un habitual de la isla habrás podido encontrar alguno corriendo por el campo alguna vez.
El lirón careto es originario de gran parte de Europa, Asia Menor, Norte de Arabia y norte de África. En España puede encontrarse en buena parte de la geografía del país. Sin embargo, Formentera cuenta con una subespecie registrada como Eliomys quercinus ophiusae debido a su aislamiento. Una especie que es la más grande del país, llegando a los 180 gramos de peso.
Su hábitat es variado pero sobre todo lo encontrarás en zonas de rocas grandes o entre los muros de piedra seca que abundan en la isla. Si lo ves, recuerda respetar su vida y su entorno para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de encontrarlo.